Trabajo minucioso sobre este rito ancestral, donde se relatan los pormenores de la singular tradición, con fotos ilustrativas y temas relacionados.

Reportaje fotográfico que edita la Hermandad de San Juan Bautista y que ilustra, transmite y narra, el acontecimiento de enorme valor etnológico, como es esta singular Fiesta Patronal en el pueblo de El Alosno.
Ha costado un enorme esfuerzo su montaje, por lo intrincado y laborioso de seleccionar, depurar y ordenar por aspectos, numerosas instantáneas (más de 1200 fotos) Tarda un rato en descargarse
Quedan registrados así los principales conceptos de la tradición, cultura, devoción popular y seña de identidad que conservan los alosneros entorno a esta celebración.
Pinchar enlace: LA HACHA -como se confecciona-
Se acompaña en este documento un artículo publicado en la revista de La Romería de San Antonio de 2010. Por la forma de su relato su autor debe ser D. Juan Antonio Lorenzo Toronjo.
Artículo publicado en la prestigiosa Revista Narria (estudios de artes y costumbres populares) en 1998. Su autor es D. Santiago Osorno Orta donde informa del ritual de la fiesta y describe con precisión datos de interés para quien desee conocerla.
Enlace al artículo: CRUCES DE MAYO EN ALOSNO