Artículo publicado en la Revista de San Antonio del año 1998 donde nuestro insigne hijo adoptivo, D. Manuel Garrido Palacios, relata sus vivencias con el artista.
Enlace al artículo: La voz tallada de Paco Toronjo
Artículo publicado en la Revista de San Antonio del año 1998 donde nuestro insigne hijo adoptivo, D. Manuel Garrido Palacios, relata sus vivencias con el artista.
Enlace al artículo: La voz tallada de Paco Toronjo
Relato de como surgió la idea de construir un Salón Teatro para que el pueblo de El Alosno tuviera un lugar donde celebrar todo tipo de actos culturales.
Datos recogidos del libro y la revista que el principal artífice de la obra, D. Antonio Vergara Abajo tiene publicados:
Enlace a la publicación: EL SALÓN PARROQUIAL
Reportaje de fotos donde se explica la costumbre de la tradicional Procesión de Los Encuentros que se celebra en El Alosno en la noche del Jueves Santo.
Es una representación de la Pasión en las calles del pueblo, con las imágenes a las que los alosneros profesan una sencilla devoción transmitida por sus antepasados.
Manuscrito anónimo del año 1905, donde se narra un relato que contó la mas vieja del lugar de aquel entonces y que tenía unos cien años.
A continuación del manuscrito lo transcribimos para su mejor comprensión y fácil lectura.
Enlace al relato: La Cruz del Puerto Trigueros
Los cantes de trilla los entonaban los campesinos alosneros, al recoger la cosecha de su pequeño pegujal. Aquí recogemos un reportaje de fotos de las ultimas trillas que se realizaron en nuestro pueblo sobre la década de los 80. Están ilustradas con una breve explicación y con las típicas letras.
Debajo hay también un audio, donde puede escucharse una de las dos versiones de estos cantes.
Artículo publicado por D. Cristóbal Caballero Vidal, sobre nuestro inigualable artista . Hace referencia al periodista Antonio Burgos que compartió grandes momentos con Paco Toronjo.
Enlace al artículo: Paco Toronjo, Patrimonio Cultural