Reportaje de fotos con letras que se cantan por la fiesta de la Cruz de mayo en El Alosno.

Documental con sonido ambiente de un día de marcha, asentamiento y labores propias de disfrute de la naturaleza.
El reportaje tiene una duración de 35:54 minutos y pueden observarse unas imágenes inéditas con dron del curso del rio y del muro de un antiguo molino de agua.
Atardecer, fuego nocturno y bruma del amanecer.
Ha sido realizado por Juan Bautista Blanco Carrasco que tiene su propio
canal de YouTube
Trabajo sobre la arquitectura tradicional en el pueblo de El Alosno, que construían los campesinos y pastores en el campo.
Artículo muy interesante de nuestro amigo: José Antonio Domínguez Feria -Ingeniero forestal- sobre la importancia del yacimiento del Cabezo Juré y el impacto que en su época provocó en el entorno.
Relato apasionante de este símbolo alosnero de inestimable valor.
Desde sus vivencias de niño, hasta su trabajo de arqueólogo en su etapa universitaria.
Interesante trabajo de investigación con amplio reportaje de fotos que ilustran todos los aspectos del traje típico femenino del pueblo de El Alosno.