Bartolomé Cerrejón «EL PINCHE». Un mito de la guitarra.

Interesantes datos biográficos del insigne “guitarrero” alosnero, que recoge y narra el profesor D. Carlos Carpintero Martínez.

Se ilustra el artículo con imágenes de su vida y obra, la cual marcó una época fundamental en la creación y divulgación de nuestros cantes más tradicionales.

«El Pinche» con Los Hermanos Toronjo.

Y a la guitarra, JUAN DÍAZ

Artículo biográfico a cargo del profesor D. Carlos Carpintero, sobre este singular «guitarrero» de El Alosno que creó escuela y recorrió con su arte y sus sones el mundo flamenco y actuó en los más importantes eventos de su época, acompañando a famosos artistas.

1509048_633916653310771_546372727_n

Pinchar el enlace: Y A LA GUITARRA, JUAN DÍAZ

Al pasar por El Alosno
un fandanguillo escuché,
por la voz me parecía
al de la Juana Miguel
y el guitarrero Juan Díaz. 

ENRIQUE GARCÍA ORTA (el pariente)

Nuestro paisano Enrique García Orta fue un pintor retratista nacido a finales del siglo XIX (1888-1955), que hizo varias exposiciones en Sevilla y del que se conservan varias obras en nuestra localidad. (biografía que nos aporta Paco Morón Borrero)

Fue primo de Francisco Rebollo (alosnero) que era director del Servicio Nacional del Trigo en la Puebla

Conoció al pintor Don Pedro Gómez, (el pintor del Conquero) que en 1937 instala su estudio en la calle de San Cristóbal, estudio que compartirá desde 1939 con su amigo el escultor Antonio León Ortega . Este estudio de pintura y escultura se constituye en esa época en una escuela informal de artistas y es conocida como la «Academia de San Cristóbal» y es frecuentado por todos los artistas e intelectuales que viven o pasan por Huelva y de la que Enrique García Orta  fue subdirector.

Imagen1

Enlace adjunto: Enrique García Orta -el pariente-