Disco de vinilo grabado en 1991. Se puede escuchar a través de los audios que aparecen abajo.

Es una guía de imágenes de los aspectos más destacado del pueblo: Servicios, monumentos, edificios de interés, lugares, rutas, donde comer, donde hospedarse, fiestas populares, eventos…
Pinchar enlace:
La mayor satisfacción "pa" quien se siente alosnero, es cantar bien el fandango, danzar los cascabeleros y bailar en la Cruz de mayo.
Creación de la Fundación San Francisco de Asís y su historia a lo largo de los años en El Alosno.
El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar es una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1845 y 1850. Compuesta por dieciséis volúmenes, describe todas las poblaciones de España, así como términos de la historia de España. Transcribimos aquí los datos del pueblo de El Alosno en esa época.
Pinchar enlace: DICCIONARIO GEOGRÁFICO P.MADOZ -EL ALOSNO-
Pinchar enlace: -EL ALOSNO- ETIMOLOGÍA DEL NOMBRE
Alosno tierra bendita donde Dios posó su vuelo, y le echó la bendición al fandanguillo alosnero. ¡Que alosnerillo soy yo!
D. JOSÉ NOGALES
Al pasar por El Alosno un fandanguillo escuché, por la voz me parecía al de la Juana Miguel y el guitarrero Juan Díaz.
Itinerario de aproximadamente unos 8.20 kilómetros de trazado cómodo y sin grandes desniveles en los primeros 6 km, donde se pueden observar y disfrutar distintos ecosistemas y paisajes propios de la comarca del Andévalo minero.
Pinchar enlace: SENDERO CABEZO DE LA GÚA
Descripción de una de las principales riveras que pasa por nuestro termino municipal con mapas, descripciones y fotos.
Enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=0W83iWDxymg
Pinchar enlace: Restos de un Vaso de Bronce hallado en Alosno