Artículo en el que se relata los entresijos de la Fiesta de San Juan empleando palabras típicas que se han conservado a través del tiempo en nuestro pueblo.
Enlace al artículo: HABLA POPULAR
Artículo en el que se relata los entresijos de la Fiesta de San Juan empleando palabras típicas que se han conservado a través del tiempo en nuestro pueblo.
Enlace al artículo: HABLA POPULAR
Acuerdos del Pleno de la Corporación Municipal. Nombramiento oficial como Patrono Celestial canónicamente constituido por La Sagrada Congregación de Ritos de Roma.
Enlace al artículo: PATRONAZGO SAN JUAN
Relato sobre la intervención de la Danza de los Cascabeleros ante Juan Pablo II y carta de agradecimiento del Rvsmo. Sr. Obispo de la Diócesis a la Hermandad de San Juan.
Enlace adjunto: CASCABELEROS ANTE EL PAPA JUAN PABLO II
Enlace adjunto: RESIDENCIA NUÑEZ LIMÓN
Según el diccionario, los Gozos son una composición poética en loor de la Virgen o de los santos, que se divide en coplas, después de cada una de las cuales se repite un mismo estribillo.
Estos cantos se entonaban en la novena que el pueblo dedicaba a la Virgen días antes de la Purísima Concepción el 8 de diciembre y mientras arde La Hacha en su honor.
Diseño del Folleto: Francisco J. Medina Velasco (2007)
Enlace adjunto: GOZOS A LA VIRGEN DE GRACIA