LA VOZ ANTIGUA 6 -ALOSNO-

Folleto explicativo del disco de vinilo (Guimbarda-serdisco 1981).

Grabación de sonido en Alosno, cuya realización estuvo a cargo de D. Manuel Garrido Palacios. Interesante disertación de D. Ernesto Feria Jaldón médico de V. Castillejos.

Enlace al artículo: LA VOZ ANTIGUA -6- ALOSNO 

Se puede escuchar en los distintos audios que aparecen abajo.

 

CANTE DE TRILLA
TOQUE DE CHIVO
COPLAS DE LOS QUINTOS
SEGUIDILLAS BÍBLICAS
BAILE DEL PINO
ALBORADA DE SAN JUAN Y FOLÍA
NANA DE LAS COPLAS DEL NIÑO
FANDANGOS DE MARIA ROSARIO
COPLAS DE LAS RAMAS
SEGUIDILLAS ANTIGUAS DE LA CRUZ DE MAYO
FANDANGO CANÉ
ROMANCE DE GERINELDO
4 SEVILLANAS DE BAILE DEL ALOSNO
LOS CELOS DE SAN JOSÉ
SEGUIDILLAS ANTIGUAS DE LA CRUZ -ROSARIO TIRALÉ-
COPLAS DEL AGUA
COPLAS DEL NIÑO
ROMANCE DE LA PEREGRINA

«Las Jornaditas»

El ciclo cotidiano de la vida del pueblo hasta la mitad del siglo XX, estaba muy ligado al calendario cristiano y sus celebraciones. Llegando el final del adviento, se montaba en las casas “el Portal de Belén”.

            Las mujeres rezaban la Jornadita, que es una especie de novena que relata las nueve jornadas que hicieron María y José desde Nazaret a Belén.

            Cada jornada cuenta una pequeña historia o relato del viaje, donde se rezan oraciones y alabanzas, que luego dan paso a las coplas alusivas que se cantan en El Alosno desde el día 16 hasta la Navidad.

            Se conservan pequeños libros del siglo XIX que han ido pasando de generación en generación en las familias alosneras y que a continuación transcribimos 2 LIBRETOS para su conservación y recuerdo.