Interesante trabajo de investigación sobre este grabado rupestre que está en el término de Villanueva de los Castillejos, pero su situación es muy cercana al núcleo de Alosno.

Artículo muy interesante de nuestro amigo: José Antonio Domínguez Feria -Ingeniero forestal- sobre la importancia del yacimiento del Cabezo Juré y el impacto que en su época provocó en el entorno.
Relato apasionante de este símbolo alosnero de inestimable valor.
Desde sus vivencias de niño, hasta su trabajo de arqueólogo en su etapa universitaria.
Yacimiento arqueológico 2.500 antes de cristo. (Publicación sobre la exposición de los utensilios y enseres. 1997)
Proyecto de investigación (Proyecto Odiel) Financiado por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Proceso histórico alrededor del tercer milenio antes de nuestra era. Primer estado del sur de la Península Ibérica. La primera minería y metalurgia del cobre.
Enlace de la publicación: CABEZO JURE