LAS ANTIGUAS MINAS DE ALOSNO -RUTA DE LAS CINCO MINAS-

Interesante video que nos muestra una ruta, donde observar la riqueza del pasado minero de esta zona.

Descubre&Diego

@mallofret201

Diego Velázquez. Mi intención es caminar para divulgar la historia de los espacios abandonados, dar visibilidad a los lugares olvidados.

LUGARES Y LOCALIZACIONES POR LOS QUE DISCURRE LA RUTA DEL VIDEO

-CABEZO JURÉ (Yacimiento arqueológico)

-MINA VULCANO

-MINA LA ALMAGRERA

-MINA LA LAPILLA

+RIVERA DEL AGUSTÍN (curso fluvial)

-MINA EL CULANDERILLO

-MINA EL CHAPARRAL

Nueva ruta por la Faja Pirítica de Huelva. En este caso, el sendero recorre cinco minas abandonadas del norte de Alosno, minas que generalmente estaban dedicadas a la extracción de manganeso. Los yacimientos se encuentran localizados muy cerca del núcleo poblacional de Pueblo Nuevo, donde se encuentran las grandes explotaciones abandonadas de pirita. Para quien guste de rutas mineras, esta es la clásica ruta de minas viejas abandonadas y sin habilitar para el tránsito de senderistas. Así las cosas, te encontrarás las cortas sin vallar. Otro de los alicientes de la ruta es caminar junto a la Rivera de Agustín. Lamentablemente, está completamente degradada por los drenajes ácidos de las minas. Durante la segunda parte del recorrido, la presencia del Cabezo Juré es omnipresente. En este cabezo hubo un asentamiento que trabajaba los metales. Tiene unos 2500 años de antigüedad (a.e.c.)

1.-Ficha Técnica:

–Dificultad: moderada.

–Distancia: 17 kms.

–Tipo de camino: caminos naturales y carriles.

 –Duración media: 7 h.

–Ruta circular.

–Señalizado: no.

–Accesibilidad: bien, salvo Culanderillo.

–¿Cuándo ir?: días nublados y tras lluvias.

–Valoración ruta miners: 10.

–Sombra: escasa. –Flora: dehesa, jaral y rodales eucaliptos.